top of page
  • drodriguezac

Redes sociales profesionales



Las redes sociales profesionales , son aquellas que están relacionadas directamente con negocios y actividades comerciales, con el fin de establecer conexiones profesionales y no personales. Pueden servir como un portal para buscar empleo o para mantener contacto con socios o inversionistas.

También , son herramientas que ofrece la web 2,0 para facilitar las relaciones interpersonales y la comunicación entre los usuarios para así contribuir al crecimiento y la creación de vínculos empresariales y profesionales para hacer potencial el mercado laboral



Resultan ser importantes ya que permiten la colaboración laboral,compartir información , experiencias y crear grupos de trabajo que estén asociados a una empresa,lo cual contribuye a generar emprendimiento y a dar a conocer una empresa . También, permiten dar a conocer el perfil profesional , ocupación y currículo académico de los usuarios pertenecientes a estas redes sociales. Transmitiendo así información que le dan proyección a un profesional.




Propósitos de las redes profesionales



Las redes sociales profesionales , buscan desarrollar estrategias , que permitan el crecimiento profesional , al igual que la creación de vínculos estratégicos que permitan ampliar el numero de contactos y desarrollar plataformas para generar y buscar empleos y permitir una participación colectiva en el campo profesional para cumplir un objetivo en común.Sin embrago , sus ventajas dependerá del objetivo que tenga cada empresa.


DIFERENCIAS CON OTRAS REDES SOCIALES



La principal diferencia de las redes sociales profesionales respecto a otras redes radica en que estas están orientadas hacia el ámbito empresarial o laboral para difundir ofertas e informarse acerca del perfil de potenciales candidatos a un trabajo, además facilitan los encuentros de trabajo en red y los contactos entre profesionales y empresas para establecer colaboraciones, búsqueda de nuevos socios, ampliación de mercados, intercambio de ideas de gestión empresarial y son utilizadas, cada vez más, para localizar y reclutar profesionales cualificados a partir de sus detallados perfiles profesionales, otra característica que diferencia a las redes profesionales es que permiten incorporar y potenciar la posibilidad de que sus miembros soliciten y den referencias profesionales o recomendaciones sobre antiguos compañeros de estudios o trabajo, jefes, profesores. Son una buena oportunidad para ampliar las fronteras laborales. Mientras que las redes sociales son de carácter netamente lúdico, es decir son menos formales.


Buscan ampliar fronteras laborales

REDES SOCIALES PROFESIONALES MÁS CONOCIDAS


Logo LinkedIn

LinkedIn: La historia de LinkedIn comienza en

1993 en la mente de un estudiante llamado Reid Hoffman. Se graduó en el año 1990 en la Universidad de Stanford de una Licenciatura en ciencias en Sistemas simbólicos y ciencia cognitiva y posteriormente estudió en Oxford para obtener un máster en Filosofía. Su vida cambió de rumbo y empezó a perseguir su sueño de crear una gran empresa de Software. Trabajo en Apple (eWorld), Fujitsu, entre otras. Cofundó LinkedIn en diciembre de 2002 y esta comenzó su andadura el 5 de mayo de 2003 como una de las primeras redes sociales orientadas al mundo empresarial. Hasta el momento tiene mas de 400 millones de usuarios a nivel mundial.

Diferencias: Es líder en la mayoría de los países, existen ajustes que permiten definir si mantener el anonimato o no, se puede escoger cuál información mostrar, los costos son mayores.


Viadeo: Esta red profesional fue fundada en Francia en 2004 por Dan Serfaty y Thierry lunati. Es la segunda más grande después de LinkedIn. Sus usuarios incluyen propietarios de negocios, empresarios, gerentes y una multitud de empresas de todo el mundo. Además el sitio se encuentra disponible en distintos idiomas; inglés, francés, italiano, español, entre otros. El registro es gratuito y puede hacerse con una cuenta básica o premium.

Diferencias: La búsqueda es limitada para usuarios que no son premium, no permite exportar ni importar contactos,permite participar en grupos creados por otros usuarios.


Xing: Fue fundada en Alemania en el año 2003 y hasta noviembre del año 2006 se llamó OpenBc. El objetivo para el cual fue creada es potenciar el Networking, es decir, las relaciones entre profesionales que puedan dar lugar a oportunidades en los negocios. Por esto permite gestionar contacto y establecer nuevas conexiones entre profesionales de distintos sectores. También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para ver y publicar eventos.

Diferencias: Predomina en Europa y sobretodo Alemania, en cuanto a la privacidad la persona sabrá los datos de quien estuvo observando su cuenta, los costos son más bajos, existen acciones que no se pueden realizar con la cuenta básica, búsqueda sin límite.


Womenalia: Es la primera red social mundial de Networking para mujeres. Busca poner en contacto perfiles de mujeres con intereses, necesidades y objetivos similares; aumentar la visibilidad del talento femenino en el ámbito empresarial e incrementar el emprendimiento. Womenalia inició su andadura en el año 2011 de la mano de cuatro socios. Hoy cuenta con 290.000 usuarias y su objetivo para los próximos 5 años es estar presente en 20 países con 20 millones de usuarias.

Diferencias: Es sólo para mujeres, realizan eventos, Consejo Internacional de Expertos.


BeBee: Permite que los usuarios se conecten con otras personas afines a sus intereses personales y laborales y así poder encontrar un empleo de acuerdo a sus necesidades y gustos. Esta es una red social española creada en febrero de 2015 por Javier Cámara Rica y Juan Imaz. Es definida por sus creadores como una "red social de afinidad"; puesto que cada usuario conecta con contenido y personas afines a él/ella.

Diferencias: Se unen intereses profesionales y laborales, estructura original, juvenil y divertida, los usuarios se denomina abejas.


REFERENCIAS

Autor desconocido. (Sin fecha). Más allá de Linkedin: 8 redes sociales profesionales para triunfar. Recuperado de: https://www.websa100.com/blog/mas-alla-de-linkedin-7-redes-sociales-profesionales-para-triunfar/

EcuRed. (Sin fecha). BeBee (Red Social). Recuperado de: https://www.ecured.cu/BeBee_(Red_Social)

Womenalia. (2018). Womenalia: Nuestra historia. Recuperado de: https://www.womenalia.com/es/como-nace-womenalia

Autor desconocido. (Sin fecha). BeBee ¿El nuevo LinkedIn?. Recuperado de: https://www.websa100.com/blog/bebee-el-nuevo-linkedin/

Autor desconocido. (2013). Redes sociales profesionales. Recuperado de: https://www.internetlab.es/post/2204/redes-sociales-profesionale/

Redes sociales profesionales .Duran A.Social Media strategy y marketing . Recuperado de: http://www.sntalent.com/es/blog/las-redes-profesionales

Redes profesionales .Fotonostra .Recuperado de:https://www.fotonostra.com/digital/redprofesional.htm

Qué son las redes sociales profesionales ?.Carlos Cabellido. recuperado de: https://www.uncommunitymanager.es/redes-profesionales/ que son las redes sociales

113 visualizaciones0 comentarios

Sign-Up to Our Newsletter

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page